Este género por sus diferentes tipos de fusiones ha trascendido de España a distintos lugares de América.
- España: la mayor aceptación es en este país, ya que los orígenes se remontan en Andalucía, de estas mismas regiones han salido grandes cantantes que han puesto el flamenco en lo más alto. Alcanzando así varios ranking mundiales en la época dorada de estas melodías.
- México: debido al volumen de géneros y población de esta región, ha acogido el flamenco con gran respeto, dándole una aceptación considerable y siendo el segundo país con mejor ranking.
- Argentina: el típico baile y ritmo cautiva el odio del argentino, siendo este el país en un tercer lugar.
- Resto de Sudamérica: la influencia del talento Español, llegó a este país para quedarse, y es de gusto. Hablamo de Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador.
- América Central: una gran parte de países de Centroamérica, tiene mucha aceptación del género, saliendo de estas regiones cantantes y compositores renombrados a nivel nacional.
Esta categoría ha cautivado tanto, que en el 2010 lo hicieron patrimonio cultural de la humanidad, todo se debe a su grana aceptación a los ritmos y sincronizaciones de bailes y melodías.
Sin duda alguna el sector que más público atrae es México y España, pero en cualquier lengua de habla español, se adaptó muy bien, tanto que lo declararon importante, este tipo de género nunca pierde su esencia, ideal para bailar.
A medida que este ritmo se acoplo al mundo del idioma español, se puedo optar por transformarlo, sacando así los nuevos compositores, una mezcla comercial, pero también funcional.
En la actualidad ha bajado a nivel mundial los compositores de este género, pero no pasan de moda los artistas y canciones de estos, ya que es dramático y a buen oído difícil dejar de escucharse.